11 de Febrero: Día de la Niña y la Ciencia

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Niña y la Ciencia, una jornada clave para reflexionar sobre la presencia femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). A pesar de los avances en igualdad de género, la brecha entre el número de niñas y niños que eligen carreras científicas sigue siendo significativa.

La brecha de género en la ciencia

Actualmente, las cifras reflejan una realidad preocupante: según la UNESCO, solo el 35% de los estudiantes matriculados en carreras STEM a nivel mundial son mujeres. Esta disparidad comienza desde edades tempranas, donde las niñas, a pesar de mostrar habilidades y curiosidad por la ciencia, se ven menos motivadas a seguir este camino debido a varios factores.

¿Por qué ocurre esta desigualdad?

  • Estereotipos de género: Desde pequeñas, las niñas reciben mensajes que asocian las ciencias y tecnologías con los niños, mientras que ellas son orientadas hacia disciplinas sociales o artísticas.
  • Falta de modelos femeninos en la ciencia: La escasez de referentes visibles hace que las niñas no encuentren ejemplos con los que se puedan identificar.
  • Falta de confianza: Muchas niñas desarrollan una baja autoestima e inseguridad en relación con materias científicas, sintiendo que no son lo suficientemente buenas, incluso cuando sus calificaciones son iguales o superiores al de sus compañeros.

¿Cómo podemos cambiar esta realidad desde casa?

  • Fomentar la curiosidad científica desde pequeñas: A través de juegos, experimentos caseros y preguntas abiertas que generen interés para explorar y descubrir.
  • Presentar referentes femeninos: Compartir historias de mujeres científicas como Marie Curie, Ada Lovelace o Rosalind Franklin, para que las niñas vean que la ciencia también es un espacio para ellas.
  • Elegir juguetes y recursos educativos inclusivos: Juegos de construcción, rompecabezas de lógica y aplicaciones educativas como Kokoro Kids pueden ayudar a desarrollar habilidades matemáticas y de resolución de problemas sin sesgos de género.
  • Evitar los estereotipos: No limitar sus intereses con frases como «eso es de niños» o «es muy difícil para ti». Es importante reforzar la idea de que pueden lograr lo que se propongan.

Kokoro Kids y la promoción de la ciencia en las niñas

En Kokoro Kids creemos en el potencial de todas las niñas para ser futuras científicas, matemáticas e ingenieras. Nuestra app ofrece una amplia variedad de juegos educativos que fomentan el desarrollo de habilidades STEM de forma divertida y accesible para todos los niños, independientemente de su género.

Este 11 de febrero, celebremos el Día Internacional de la Niña y la Ciencia impulsando la curiosidad, el aprendizaje y la confianza de las niñas en el mundo de la ciencia.

¡El futuro necesita más científicas y podemos ayudar a construirlo desde hoy!

También te podría gustar