Usar herramientas digitales en la infancia es un tema que genera controversia. Sin embargo, una cosa está clara: vivimos en una sociedad tecnológica, por lo que es fundamental enseñar a los niños a utilizarla de manera responsable, segura y educativa desde que son pequeños. Cuando se usan con un enfoque pedagógico adecuado, las herramientas digitales pueden enriquecer el aprendizaje, potenciar el desarrollo de habilidades clave y fomentar la autonomía en el proceso de adquisición de conocimientos.
Aun así, es esencial garantizar un uso equilibrado, combinado con experiencias de aprendizaje manipulativas, para favorecer un desarrollo integral. En vez de eliminarlas completamente, lo ideal es establecer límites de tiempo adaptados a cada edad, seleccionar contenidos de calidad alineados con los intereses y necesidades de los niños y fomentar un equilibrio entre el uso de pantallas y otras actividades esenciales para el desarrollo infantil, como el juego al aire libre, la lectura, la exploración sensorial y la interacción social. Además, estar presentes como adultos en este proceso, es clave para guiar a los niños en un uso saludable de la tecnología y ayudarles a desarrollar un pensamiento crítico sobre el contenido digital que consumen.

Consejos para introducir herramientas tecnológicas en el aula
1.Define objetivos pedagógicos claros:
Antes de utilizar cualquier herramienta digital, asegúrate de que su uso está alineado con los objetivos de aprendizaje. La tecnología debe ser un medio para potenciar la enseñanza, no un fin en sí mismo.
2.Seleccionar herramientas adecuadas:
Elige plataformas y aplicaciones que sean seguras, accesibles y apropiadas para la edad y el nivel del alumnado. Prioriza aquellas que fomenten la creatividad, la interacción y el aprendizaje activo.
Nuestra app Kokoro kids es el complemento perfecto para introducir la tecnología de manera segura en la infancia:

3.Fomentar un uso equilibrado
Integra la tecnología de forma complementaria con metodologías activas como el aprendizaje manipulativo, el trabajo en equipo y las experiencias al aire libre. Evita que el uso de pantallas sustituya dinámicas esenciales para el desarrollo infantil.
Encuentra aquí material descargable educativo con el que podrás combinar el uso de la app

4. Promover la participación activa
El uso de herramientas digitales debe ser interactivo. En vez de solo consumir contenido, anímalos a crear, programar, investigar y resolver problemas utilizando la tecnología.
5. Promueve la inclusión y la personalización
Aprovecha las herramientas digitales para adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de cada niño, permitiendo que cada uno avance a su ritmo y refuerce sus áreas de mejora. Con Kokoro Kids puedes personalizar el aprendizaje de cada niño,:

6. Integra el juego como herramienta de aprendizaje
Los juegos educativos son la manera perfecta de motivar a los niños y reforzar conocimientos de forma lúdica.

La tecnología la infancia puede ser una gran aliada si se utiliza con un propósito educativo claro y de forma equilibrada. Seleccionar herramientas adecuadas, fomentar la interacción y combinar lo digital con lo manipulativo son claves para garantizar un aprendizaje significativo y enriquecedor en los más pequeños.
Si nuestra app te ha llamado la atención y te gustaría llevarla a tu aula… ¡Haz clic en estos links para conocer nuestra plataforma dirigida para profesionales del mundo educativo!


Si no trabajas en un colegio pero eres logopeda, terapeuta, monitor,…
