Kokoro Schools para psicólogos: Cómo integrarlo en terapia

Si eres psicólogo/a y trabajas con niños y niñas, probablemente buscas herramientas que hagan tus sesiones más efectivas y motivadoras. Kokoro Schools puede ser una plataforma educativa para psicólogos, basada en el juego, que facilita la intervención en diferentes áreas del desarrollo cognitivo y emocional. Descubre cómo puede ayudarte en tu práctica diaria.

¿Cómo usar Kokoro Schools en terapia?

1. Evaluación y seguimiento del progreso

Gracias a sus informes detallados, puedes monitorizar la evolución de cada niño en aspectos clave como la regulación emocional, la atención y las habilidades visoespaciales. Esto te permite ajustar tus estrategias terapéuticas con base en datos objetivos.

2. Personalización de actividades

Cada niño es único. Como psicólogo/a, con Kokoro Schools, puedes seleccionar juegos específicos según las necesidades de cada paciente. Si trabajas con niños con TDAH, TEA o dificultades emocionales, puedes elegir juegos que refuercen la atención, la autorregulación o la empatía.

3. Sesiones adaptadas a cada ritmo de aprendizaje

Nuestros juegos están perfectamente selccionados para trabajar distitnas áreas y habilidades importantes para el futuro de los niños y niñas. Con unos sencillos pasos puedes crear sesiones dependiendo del perfil de cada niño. Por ejemplo, una niña con buen razonamiento lógico, interés por la ciencia, motivada por los juegos de palabras y que tiene una escritura manual poco legible, lentitud al escribir, dificultad con la coordinación grafomotriz. Podríamos decir que hay indicios de una disgrafia, en tal caso, seleccionaremos los juegos que trabajen el vocabulario, la grafomotricidad, la coordinación , lateralidad y la relajación entre otras.

4. Regulación de estímulos sensoriales

Algunos niños tienen hipersensibilidad a ciertos sonidos o luces. Kokoro Schools te permite ajustar la intensidad de los estímulos visuales y auditivos para que la experiencia de juego sea terapéutica y no sobrecargue a los pequeños.

kokoro schools psicólogos

Beneficios del juego en terapia

🎮 Terapia basada en el juego

Jugar es la forma natural de aprendizaje en la infancia. Con Kokoro Schools, puedes introducir juegos que ayuden a los niños a explorar emociones, mejorar la toma de decisiones y enfrentar desafíos en un entorno seguro.

🧒 Intervención individualizada

Puedes adaptar el nivel de dificultad según el progreso del niño, asegurando que siempre encuentre desafíos adecuados a su ritmo de aprendizaje. Esto es clave en niños con necesidades específicas.

💪 Motivación y refuerzo positivo

El juego introduce un componente lúdico que aumenta la motivación y el compromiso de los niños en terapia. Con los juegos de Kokoro Kids, aprenden sin darse cuenta, lo que favorece un progreso más natural y efectivo.

🤝 Combinación con otras metodologías terapéuticas

Puedes integrar los juegos como parte de un programa de intervención cognitivo-conductual, utilizando los desafíos del juego para reforzar conductas positivas o habilidades cognitivas específicas que estás trabajando con el niño. Además, los juegos permiten que los niños exploren diferentes enfoques para resolver problemas, lo que se alinea con la filosofía de la terapia centrada en soluciones. A medida que avanzan en los niveles del juego, se sienten más autónomos y seguros de su capacidad para enfrentar problemas en el mundo real.

Por último, algunos de los juegos de Kokoro Schools se centran en el estado de ánimo diario y la regulación de emociones. Estos pueden integrarse en las terapias de mindfulness, ayudando a los niños a reconocer sus emociones y a aprender cómo gestionarlas de forma efectiva​.

Al integrar Kokoro Schools en la terapia, no solo haces las sesiones más dinámicas y atractivas, sino que también puedes ofrecer un enfoque basado en el juego que facilita el aprendizaje y desarrollo cognitivo en un ambiente seguro y adaptado a las necesidades de cada niño.

kokoro_schools_psychologist

Inclusión y accesibilidad en Kokoro Schools

Kokoro Schools está diseñado para ser inclusivo. Esto significa que psicólogos que trabajan con niños neurodivergentes pueden encontrar herramientas adaptadas a distintas necesidades. Los juegos ayudan a fortalecer la comunicación, la empatía y la autorregulación emocional de manera accesible.

En nuestra plataforma, contamos con un equipo de psicopedagogía y altamente capacitadas que trabajan directamente en el diseño y desarrollo de nuestros juegos y recursos, asegurando que cada actividad esté alineada con las necesidades emocionales y cognitivas de los niños.

Además, colaboramos con otros profesionales de la educación y la psicología en investigaciones que respaldan la eficacia de nuestros métodos, garantizando que nuestras soluciones sean científicamente sólidas y de gran beneficio para el desarrollo infantil.

Si deseas obtener más información sobre cómo incluir nuestras herramientas en tus terapias o programas educativos, no dudes en contactar con nuestro departamento de psicopedagogía a través de info@lernin.com. Estaremos encantados de asesorarte y ofrecerte el apoyo necesario para integrar nuestras soluciones en tu trabajo profesional.

Entra en Kokoro Schools y descubre todo lo que puede hacer por ti y por los niños y niñas con los que trabajas.

También te podría gustar